PRESENTACIÓN RETO 2

Buenas compañeros y compañeras! Os adjunto en esta entrada el link a mi presentación hecha por Canva. En ella podréis encontrar diferentes características del centro, para poneros en contexto estoy haciendo las prácticas en el departamento de orientación de un cole, y también se ven reflejadas diferentes necesidades educativas del centro y el posterior análisis DAFO. Espero que vuestro tiempo de prácticas este siendo tan enriquecedor como el mio. Ánimo!

https://www.canva.com/design/DAG3u8vU75k/RHfW7mF7cfFGp_FetlkVjA/edit?utm_content=DAG3u8vU75k&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

 

DIARIO DE PRÁCTICAS

SEMANA 2

Martes 28 de octubre 

Hoy, al llegar al departamento de orientación del cole, lo primero que hizo el orientador fue enseñarme y explicarme una serie de pruebas, el WISC, el RÍAS y el BATELLE.

Estas tres son estrategias que nos ayudarán a ver porqué hay algún tipo de dificultad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas a los que se las hacemos. 

Después, le pasó a un alumno de 1º de primaria la prueba rías, pues su tutora lo demando ya que no presta atención en clase, se distrae continuamente y no entiende conceptos básicos que debería saber por su edad. Yo solo observe como lo hacia

Jueves 30 de octubre 

Hoy fui yo la encargada de realizar las pruebas.

El orientador me recordó como se realizaban y para que servían y acto seguido, le realicé la prueba rías a un alumno de 1º de primaria, este es Ucraniano, lleva en España desde hace 3/4 años, habla y entiende  perfectamente el castellano pero a la hora de realizar determinadas actividades se frustra y  no entiende que hay que hacer, confunde mucho vocabulario, se quiere saber si es por el idioma o por algún problema cognitivo.

Después, realicé el batelle a un alumno de 5 años, que, es muy despistado y presenta indicios de conducta disruptiva, cuando se frustra y se agobia, pega a sus compañeros.

Recibimiento y acogida.

Empecé las prácticas el día 20 de octubre, voy dos días a la semana al colegio. El primer día me recibieron de la mejor manera posible. Es un colegio muy grande y la plantilla del departamento de orientación es nueva de este año. Yo ya conocía el centro pues hice también las prácticas de la carrera ahí y actualmente trabajo como monitora de comedor en el mismo, por ende, ya nos conocíamos y fue bastante llevadero.

Los dos primeros días he ido con el orientador, el cual es pedagogo, a presentarme a varios alumnos, los cuales son desde 3 años hasta 7, me explicó porqué necesitaban de nuestra ayuda y observé como actuaba con ellos.

Es bastante enriquecedor ver lo que hay detr´as de estas actuaciones y saber como y porqué aplicar determinadas medidas.

¿Qué espero de mi Prácticum?

En primer lugar, quiero presentarme, me llamo Gloria Díez Paredes, soy maestra de Educación Infantil. Estoy realizando las prácticas de este máster en el departamento de orientación de un colegio público. Lo que espero de estas prácticas es, saber desenvolverme en este ámbito ya que me interesa mucho el tema de la orientación educativa y el papel que ejercen los psicopedagogos en esta.

A su vez, observar y participar junto a los orientadores a la hora de realizar cualquier actividad con los alumnos y alumnas y saber asesorar a los docentes y familias.

`Por último, también me gustaría aprender a diseñar planes de intervención y adaptar los contenidos curriculares de los niños con NEAE para así hacer posible la inclusión educativa.

Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo y creciendo como docente!

¡Te damos la bienvenida a tu Folio propio!

Pública

(Esta publicación se ha generado automáticamente y la puede ver todo el mundo)

¡Hola!

si lees esto es que ya tienes activado tu propio Folio, el portafolio con tecnología WordPress donde podrás publicar no sólo todo lo que quieras sobre ti y tus proyectos propios sino también las PECs y actividades de tus asignaturas a lo largo de los estudios.

Te invitamos a explorarlo ya personalizarlo tanto como quieras para hacértelo tuyo.